La Bolina es una asociación intercultural, inclusiva, ecológica y regenerativa basada en El Valle

Hemos comenzado a trabajar en nuestra visión aquí mismo en el Valle, donde vivimos; un municipio de tres pueblos rurales despoblados, entre Granada y la costa.
El equipo de La Bolina se trasladó a El Valle en diciembre de 2017 motivado por este proyecto, y una forma de vida, que considerara la regeneración, la integración y la sostenibilidad.
Creemos que viviendo localmente y catalizando iniciativas regenerativas (en El Valle y más allá) podemos juntas lograr un cambio social y ambiental positivo y sostenible.

Trabajamos por la integración digna y respetuosa de personas migrantes forzadas y refugiadas, llevamos a cabo programas de educación y capacitación, cultivamos los terrenos que nos han cedido con verduras y frutas ecológicas que vendemos en nuestras cestas y a restaurantes y tiendas ecológicas, con el fin de trabajar bajo el principio de km 0 y favoreciendo una economía local y circular.
A este camino se han unido personas migrantes y refugiadas, productoras, estudiantes, voluntarias, y colaboradoras que han apoyado este joven proyecto para que enraice y florezca.
Trabajamos por la integración digna y respetuosa de personas migrantes forzadas y refugiadas

La Bolina se está integrando en la zona, las personas del equipo ya son una parte activa de la vida del pueblo. A través de nuestra relación con la población local, escuchamos activamente las aspiraciones y necesidades y aprendemos de las tradiciones locales a la vez que aportamos una perspectiva global sobre la complejidad, la migración y la necesidad de una agricultura regenerativa y sistemas alimentarios locales y circulares.
Los proyectos y acciones de La Bolina se adaptan (como los ecosistemas) respondiendo a los cambios en el contexto – como la política local y estatal, las necesidades, el clima, las tendencias de la migración y las realidades del sistema de asilo español, las colaboradoras, la disponibilidad de tierras, el aprendizaje de nuevas técnicas agrícolas.

En todas nuestras actividades nos comprometemos a:
- Vivir nuestros valores
- Actuar de forma valiente, responsable y positiva
- Pensar, hacer y actuar con creatividad
- Encarnar los valores de equidad, amor y respeto
- Incorporar la regeneración ecológica en todo lo que hacemos, reconociendo la no separación entre nosotrxs y la naturaleza.
Aunque La Bolina es un proyecto joven, ha ganado reconocimiento internacional por su dedicación a la regeneración, el desarrollo rural local y el trabajo con personas migrantes y refugiadas.